12 ene 2015

COCINANDO CON EDUARDO LURUEÑA


EDUARDO LURUEÑA


De todos es sabido que entrenar en un gimnasio te hace grande sin darte cuenta, en concreto a mi gran amigo, Eduardo Lurueña.
 Un talaverano de 34 años de edad, que ha sido elegido para formar parte del grupo de ventitres personas que viajarán al espacio dentro de la competición de “Axe Apollo”.



P- Por cierto, qué colonia usas?

R-AXE, jejej así uno gana en las distancias cortas 

P- Eduardo, estarás impresionado con esto de viajar al espacio,no?

R- La verdad es que es todo como un sueño, ya lo voy asimilando, y cuento los días y las horas para el lanzamiento.


P- Eres una persona luchadora, creativa, y como estas demostrando, abierto a cambiar todos los aspectos de tu vida. Pero? A que has tenido que renunciar por el triunfo?

R- He tenido que renunciar a una vida estable, a un sueldo fijo, a una vida cómoda... pero la vida cómoda conlleva a no tener objetivos ni ilusiones, y sin ilusiones no se alcanza la felicidad plena.

P- En definitiva, eres el guía de tu propia vida?

R-Si,también dejo que la vida y las situaciones me guíen, trato de fluir con las circunstancias, no puedes ir con nada planeado por que al final la vida es una sorpresa... be wáter myt friend


P- La última vez que nos vimos quedamos a tomar unas cervecitas,aún estoy esperando..ja! ja! ja!.

R- Estas Navidades sigo en España, así que no hay excusas.

P-Nos conocemos hace años, sigues tan noble y generoso como siempre, y tu espíritu de luchador no ha cambiado. Sigo pensando, que eres una persona auténtica de esas que dejan huella. Eres el segundo español que viajará al espacio, y además, eres de Talavera de la Reina... te llevarás algún amuleto?

R- Me llevo una piedra de cuarzo blanco, con un símbolo de protección grabado en su interior.....lo llevo siempre conmigo, lo que está claro es que me ha funcionado!!

P- Después, de todas esas pruebas físicas que has realizado ¿ cómo te imaginas tu viaje al espacio?

R- El ascenso es lo que más me preocupa, 3500 km. Por ahora hacia arriba provoca que el cuerpo sufra bastante,pero es algo que estoy seguro de superar.... en mi mente solo está el mirar a las estrellas cuando esté allá arriba.
Me gustaría soltar la bandera de Talavera y de Castilla la Mancha en el espacio.


P- Que harás sin wasap, teléfono móvil, y un buen libro?

R- Disfrutar de las vistas.... disfrutar de la magia.

P- Piensa en alguien a quien admiras; ¿ quién te viene a la cabeza?

R- Buffff..... me vienen varios, Buz Aldrin, Bruce Lee...mi abuelo

P- Qué  dicen la noche, la luna, las estrellas de ti?

R- Que pronto la Luna no estará tan sola, iré a hacerla compañía.



P- Hablando de estrellas, Martín Berasategui dice que " la cocina no tiene fronteras", pero ha de tener raíces... ¿ Cuales son tus raíces culinarias?

R- Mi madre y mis abuelas, aprovechaban cada cosa para hacer un plato delicioso, es la típica de cuchara... ahora siento en mi paladar unas lentejas de mi madre, una sopa castellana o unos filetes empanados de mis abuelas, también las natillas caseras, no tienen nada que ver con las industriales. Me quedo con la cocina que he visto desde pequeño con el uso de  ingredientes naturales y sencillos, se les puede sacar mucho "jugo".

P- Te gusta el buen yantar, y eso es muy agradable, pero dime, ¿como es la comida espacial?

R- Los astronautas suelen comer pastillas como las de caldo para dar sabor a las comidas ... igualito un buen jamón serrano o un buen plato de lentejas.




P- Crees que cambiará tu metabolismo en el espacio? Osease, que vas a venir más Dandy todavía.

R- No sé .. se que me cambiará la vida, unos científicos teorizaban que si un gemelo va al espacio y el otro se queda en tierra el gemelo astronauta en su regreso llegaría más joven que su hermano, así que espero volver rejuvenecido... jejeje

P- Tienes alguna preparación especial en tierra de los  alimentos espaciales?

R- No, solo comida sana y alguna hamburguesa que otra... soy humano!

P-¿ Cómo te imaginas tu desayuno en el espacio?

R- Tratando de pescar los cereales!! No se podrían quedar en la leche.. ¡menuda aventura!

P- ¿Cómo ves tu futuro?

R- Veo un montón de cosas, al final se trata de visualizar e ir a por lo que quieres, ir a por tus sueños, y yo jamás dejaré de soñar.

P- Terminamos con una preguntita difícil: elige un plato dulce o saladito que no podrás degustar en el espacio.

R- Una buena paella y un buen vaso de chocolate con churros.

No quiero despedirme sin tener tu receta de cocina.. me la das?


Receta :  Tomates Rellenos Espaciales

Ingredientes

5 Tomates Rojos
3 Huevos cocidos
2 Latas de Atún pequeñas
1/2 Cebolla picadita
4 Palitos de Cangrejo
Perejil
Mahonesa
sal


Elaboración

Pelamos los tomates, hacemos un corte con forma de cruz en la base y lo hervimos en agua durante 15/20 segundos, que no cuezan demasiado, tras esto quitamos la piel y la parte superior del tomate, y lo vaciamos, intentamos no dejar las paredes muy finas.

Guardamos la Pulpa y la machacamos, picamos y añadimos los huevos cocidos y los palitos de cangrejo, añadimos el atún escurrido, la cebolla picada y sazonamos con sal.

Mezclamos bien todos los ingredientes.

Para ligarlo bien, ponemos en el relleno dos o tres cucharadas d Mahonesa, o al gusto y lo fundimos.

Rellenamos los tomates huecos con la mezcla, decoramos la cima con mahonesa, espolvoreamos perejil, y ponemos una anchoa y aceituna para la presentación. 
Refrigeramos en el frigorífico para que este fresco y listo para servir! 


Mil gracias amigo, y que las estrellas te iluminen.
Gracias a ti, un fuerte abrazo






























10 ene 2015

Mis recetas, la causa de mi Ausencia.



MIS RECETAS, LA CAUSA DE MI AUSENCIA



En primer lugar, os pido disculpas ( también a mi paciente blog ) por estos nueve meses de ausencia 
 ( casi un embarazo).
Es de aquella veces que entras en una espiral de no actualizar por no tener tiempo para hacer una entrada ejemplar y lo vas dejando, lo vas dejando y pasa esto.... 

Los motivos de mi Ausencia han sido un no parar: trabajar, mi continua formación como repostera, la elaboración de mi libro de recetas, y trucos para que os saquen de muchas dudas,o apuros ( ya va quedando menos), compromisos sociales, y personales, algún que otro despiste, un poco de pereza, un Nuevo Proyecto que arranca , y otras cosillas.

Total, que ya estoy de vuelta para traeros un sinfín de sorpresas! Ahora tenéis que descubrirlas.... 
A los que aún estén ahí, muchas gracias. A los que llegan, bienvenidos, y a los que vuelven, bienvenidos de nuevo también.

Aprovecho para desearos a tod@s un Feliz y Dulzón Año 2015 

17 mar 2014

La Maga Maja y sus Bichitos.

Y llegó el día tan esperado..... el estreno musical de "La Maga Maja y sus Bichitos", y he aquí el quid de la cuestión....uffff! en esta ocasión no era ni para una boda, ni cumple, ni comunión pero aún así, una pasa muchos nervios. La idea me gusto desde el principio, por que Cari Antón ( directora de la obra) puso mucho empeño en el encargo... Tenía que ser una gran tarta que se ajustase fácilmente a su guión, y creo que lo conseguimos
La tarta, viajó hasta el "Teatro Amaya" de  Madrid para sorprender a esta compañía de teatro. Como el viaje era largo y la tartita pesaba un pelín por su tamaño, le pusimos una tabla para facilitar su transporte. pero eso hizo que aún pesara más.
Pero su peso no impidió que nuestra tarta paseara por las calles de Chamberí  atrayendo las miradas de todo el que pasaba por su lado.
Una tarta aventurera, si señora!!!!. Os recomiendo ir a ver la obra, sobre todo si tenéis hijos, nietos, sobrinos, primos...... No solo por la magia de sus personajes, también por su didáctica.... La importancia de reciclar, de cuidar a los animales, el respeto por el medio ambiente, el amor a la familia.... Son algunas de las lecciones que nos enseña la Maga Maja. 

Muchísimas gracias a Cari Antón por su confianza. La verdad, quedaron muy contentos, pero que muy contentos. 
Espero que a vosotros también os guste.